top of page

Moderniza tu empresa y disminuye los costos de mantenimiento con Microsoft Dynamics 365.

Nostico | 30 de Octubre 2024.



En el entorno empresarial actual, la eficiencia operativa y la reducción de costos son cruciales para mantener la competitividad y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Uno de los desafíos más significativos que enfrentan las organizaciones es la gestión del mantenimiento de equipos. Los gastos asociados con el mantenimiento, ya sea preventivo, correctivo o predictivo, pueden aumentar rápidamente, impactando directamente la rentabilidad de una empresa.


El mantenimiento de equipos implica no solo costos directos, como repuestos y mano de obra, sino también costos indirectos como el tiempo de inactividad, la pérdida de productividad, interrupciones en las operaciones y, en algunos casos, oportunidades de negocio perdidas. Además, una gestión ineficiente del mantenimiento puede acortar la vida útil de los equipos, generando la necesidad de reemplazos o inversiones en nuevos equipos con mayor frecuencia.


Frente a este desafío, las empresas buscan soluciones que les permitan optimizar la gestión de sus activos y minimizar los costos de mantenimiento. Aquí es donde tecnologías como Microsoft Dynamics 365 juegan un papel clave. Esta plataforma no solo ofrece herramientas avanzadas para gestionar activos de manera eficiente, sino que también proporciona análisis basados en datos que permiten a las empresas tomar decisiones más acertadas en cuanto al mantenimiento. En este artículo, analizaremos cómo Microsoft Dynamics 365 puede ser la solución para reducir los elevados costos de mantenimiento y cómo puede ayudar a tu empresa a liberarse de estas cargas financieras.


Microsoft Dynamics 365 es una suite de aplicaciones empresariales integradas que combina tanto las funciones de ERP (Planificación de Recursos Empresariales) como de CRM (Gestión de Relaciones con Clientes). Esta plataforma está diseñada para ofrecer a las empresas las herramientas necesarias para operar de manera más eficiente, tomar decisiones informadas basadas en datos y mejorar la relación con sus clientes.


  • Aplicaciones empresariales integradas: Dynamics 365 no es solo una solución única, sino un conjunto de aplicaciones que cubren diversas áreas clave del negocio, como ventas, servicio al cliente, operaciones, finanzas y gestión de talento. Las empresas pueden utilizar estas aplicaciones de manera individual o integrarlas para crear una solución empresarial completa y a medida.

  • Flexibilidad y escalabilidad: Una de las grandes ventajas de Dynamics 365 es su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas. Las organizaciones pueden implementar las aplicaciones que necesitan inicialmente y añadir más módulos o funcionalidades a medida que crecen y evolucionan.

  • Inteligencia artificial y análisis avanzado: Dynamics 365 incorpora capacidades avanzadas de inteligencia artificial y machine learning, lo que permite a las empresas obtener insights detallados sobre sus operaciones y clientes. Estas herramientas son clave para predecir tendencias, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

  • Gestión de activos y mantenimiento optimizado: En el ámbito del mantenimiento de equipos, Dynamics 365 ofrece módulos específicos para la gestión de activos. Estas herramientas permiten planificar y programar el mantenimiento, monitorizar el estado de los equipos en tiempo real y analizar datos históricos para prever futuras necesidades. Al centralizar esta información, las empresas pueden reducir costos operativos, minimizar el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de sus activos, mejorando la eficiencia general del negocio.


Costos asociados al mantenimiento de software ERP

El mantenimiento de un software ERP (Planificación de Recursos Empresariales) es fundamental para asegurar que las operaciones empresariales se desarrollen sin interrupciones, manteniendo los sistemas actualizados y protegidos. Sin embargo, este mantenimiento implica una serie de costos que, si no se gestionan correctamente, pueden impactar de manera significativa el presupuesto de TI y la rentabilidad de una organización.


Costos directos: Son aquellos gastos inmediatos y tangibles relacionados con el mantenimiento del software ERP, e incluyen:

  • Licencias y suscripciones: El precio de la licencia de un ERP, como SAP Business One, varía según el esquema de licenciamiento.

  • Actualizaciones: Las versiones más recientes del software suelen requerir pagos adicionales.

  • Soporte técnico: Ya sea a través de pagos por incidente o mediante suscripción, el soporte técnico representa un costo recurrente.


Costos indirectos: Aunque no están directamente vinculados al mantenimiento, estos costos son consecuencias del mismo:

  • Tiempo de inactividad: Períodos en los que el sistema no está operativo debido a actualizaciones o problemas técnicos.

  • Formación: El personal puede requerir capacitación adicional cuando se implementan nuevas funcionalidades o características.

  • Integraciones: Si el ERP necesita conectarse con otros sistemas, se pueden generar costos asociados a estas integraciones.


Costos ocultos: Son gastos que no siempre se identifican directamente como parte del mantenimiento, pero que pueden surgir debido a una gestión inadecuada:

  • Personalización: Adaptaciones específicas del sistema pueden requerir un desarrollo adicional, lo que genera costos extras.

  • Migración de datos: Si es necesario actualizar a una nueva versión o cambiar de sistema, la migración de datos también implica costos.


En 2023, el costo de un sistema ERP varía en función de las necesidades de la empresa, con precios que en el 70 % de los casos oscilan entre 12.000 y 50.000 dólares. Es importante entender que el mantenimiento del ERP no debe verse únicamente como un "costo", sino como una inversión que reduce el tiempo de inactividad, mejora la productividad y eleva el nivel de servicio de la empresa.


Cómo Microsoft Dynamics 365 reduce estos costos

Microsoft Dynamics 365 ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus operaciones, especialmente en lo relacionado con el mantenimiento de software ERP. Gracias a sus diversas funcionalidades y herramientas integradas, Dynamics 365 ofrece soluciones que permiten a las empresas reducir considerablemente los costos asociados al mantenimiento del ERP. A continuación, se destacan algunas de las formas en las que Dynamics 365 logra este objetivo:


  • Automatización de procesos: Dynamics 365 permite automatizar procesos empresariales, eliminando tareas manuales y repetitivas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los errores humanos, que pueden generar costos adicionales.

  • Integración fluida: La capacidad de Dynamics 365 para integrarse con otras herramientas comerciales permite a las empresas obtener una visión integral de sus operaciones. Esto elimina la necesidad de mantener sistemas separados, disminuyendo los costos asociados a licencias y mantenimiento de diferentes plataformas.

  • Migración a la nube: Al optar por una solución en la nube como Dynamics 365, las empresas pueden reducir costos relacionados con el mantenimiento de infraestructuras físicas como servidores y bases de datos. Además, las soluciones basadas en la nube ofrecen mayor escalabilidad y flexibilidad, lo que se traduce en ahorros a largo plazo.

  • Soporte técnico y actualizaciones continuas: Dynamics 365 proporciona un sólido soporte técnico y actualizaciones periódicas. Estas actualizaciones aseguran que el software esté siempre actualizado con las últimas funcionalidades y medidas de seguridad, minimizando la necesidad de personalizaciones costosas o intervenciones manuales.

  • Retorno de inversión significativo: Implementar soluciones como Dynamics 365 Business Central ofrece un retorno de inversión considerable para empresas de todos los tamaños, lo que se traduce en ahorros sostenidos y una mayor eficiencia operativa.

  • Optimización de la cadena de suministro: Dynamics 365 también optimiza la gestión de la cadena de suministro, lo que permite reducir costos en áreas como inventarios, logística y adquisiciones, mejorando la eficiencia general de la empresa.

 

 

En conclusión, el mantenimiento de software ERP es un aspecto crucial para el funcionamiento eficiente de cualquier empresa, pero sus costos, tanto directos como indirectos, pueden afectar significativamente la rentabilidad si no se gestionan adecuadamente. Soluciones como Microsoft Dynamics 365 han revolucionado la manera en que las empresas abordan estos desafíos, proporcionando una plataforma integral que no solo reduce costos, sino que también optimiza procesos a través de la automatización, integración fluida y migración a la nube.


Gracias a sus capacidades avanzadas, Dynamics 365 permite a las organizaciones mejorar la gestión de sus activos y operaciones, asegurando que las actualizaciones y el soporte técnico se mantengan al día sin recurrir a costosas personalizaciones. Además, la flexibilidad y escalabilidad que ofrece esta plataforma la convierte en una inversión estratégica a largo plazo, brindando un retorno de inversión significativo, optimizando la cadena de suministro y ayudando a las empresas a adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.

En resumen, adoptar Microsoft Dynamics 365 no solo permite a las empresas minimizar los costos de mantenimiento de software ERP, sino que también impulsa la eficiencia operativa, la toma de decisiones basada en datos y el crecimiento sostenible a largo plazo. Si está interesado en implementar un nuevo sistema en su negocio contáctenos. ¿No sabe cómo empezar? Póngase en contacto con nuestros expertos para descubrir cómo una plataforma unificada y modular como LS Central puede crear un futuro más rentable para su negocio. Hable con nuestros expertos.  Contáctenos. 


Comments


bottom of page